
Programa 2018
Aquí el programa actualizado:
9:00 | Inauguración: Dr. Édgar García Valencia, Director de la Editorial Universidad Veracruzana, Mirna Valdés | |
9:20 | Presentación de Antología Babel 2018: Merari Fierro, Fernando Zaragoza y Paloma Villalobos | |
Clínicas de 9:30 a 12:50 | Modera: | |
9:30-10:20 | Fernando Zaragoza (Cartopirata) | |
Mesa 1 | Adriana Espinosa (Distribuidora Adriana) | |
¿De qué sirve editar libros hoy en día? | Alejandro Ipatzi Pérez (Ediciones El Perro) | |
Noemí Luna Garcia (Eterno Femenino Ediciones) | ||
Manuel Algara Sánchez de las Matas (Proyecto ERIN / CDH-BRI) | ||
Mario Aburto Castellanos | ||
10:30-11:20 | Paloma Villalobos (Ediciones Ají) | |
Mesa 2 | Luis Leobardo Sánchez (Literatelia Toluca) | |
La importancia del contenido gráfico en la edición | Jorge Alberto Anzaldo Segura (Literatelia Toluca) | |
Varinia del Ángel (Editorial Mango Manila) | ||
Gilda García (Nautas de Letras. Colaborativo de escritores) | ||
Estefanía González Espinoza (Taller Calli y su Calligrafías Editorial) | ||
Rosa María Muñoz | ||
Mirna Valdés (Geografía de la Voz) | ||
Mesa 3 | Dany Hurpin (La Cartonera) | |
La edición y la violencia social actual | Angélica Aguirre (Etérea Editorial) | |
Monserrath Estefania Palma Licea (Grupo Cultural Macondo) | ||
Mariana Barajas Salazar (Taller Poesía para aves) | ||
Urbano Nabor Fuentes Lozano (Compañía Artística y Cultural de Claro Franco) | ||
Presentaciones de 13:00 a 14:30 hrs | ||
12:45 | Literatelia Toluca | |
13:00 | Proyecto ERIN / CDH-BRI: Sexualidad y erotismo. manantial de placer | |
13:15 | Grupo Cultural Macondo: Soliloquio en las voces de los muertos | |
13:30 | Presentación de proyecto: La Resistencia desde el Cerro del Viento | |
13:45 | Presentación de libro: Nautas de Letras. Colaborativo de escritores | |
14:00 | El Buñuel. Homoerotismo y cuerpos abyectos en la oscuridad de un cine porno en Veracruz, Editorial Itaca | |
14:15 | Voces masculinas de lugares comunes, Diego Cansino e Izabel Janasiewicz | |
14:30 | Elena E. Cortés Arenas y Esaú Sagaón Romero. Colectivo Amoxpoani | |
Talleres de 10 a 14:30 hrs | ||
10 a 15 | Atrapa cuentos: escribir para leer (gratuito) | |
10 a 11:15 | Colectivo Amoxpoani, taller Somos de maíz. Leyenda basada en el Popol Vuh (Público infantil con familia, cooperación voluntaria), imparte Elena Cortés | |
11:15 a 12:30 | Colectivo Amoxpoani, taller Fanzine de Poesía para peques (Público infantil con familia, cooperación voluntaria), imparte Elena Cortés, Ana Ma. Gómez | |
12:30 a 14:00 | Colectivo Amoxpoani, taller Mi libro Mágico. Cuentos breves, magia y papiroflexia (Público infantil con familia, cooperación voluntaria), imparte Leobardo Benítez | |
12:30 a 14:30 | Taller Poesía para aves: Taller de creación poética ($150 pesos, previa inscripción), imparte Mariana Barajas Salazar | |
Comida 14:50 a 16:30 | ||
Tertulia de 16:45 a 21:00 | ||
16:45 | María Rosa Muñoz Ceballos | |
16:50 | Manuel Algara Sánchez de las Matas | |
16:55 | Lorena Páez, Ana Karen Allende | |
17:05 | Débora Hadaza | |
17:10 | Rocatto Bablot | |
17:15 | Alejandro Ipatzi Pérez | |
17:20 | Essaú Sagaón Romero | |
17:25 | Mariana Barajas Salazar | |
17:30 | Fernanda Alva y Daniel Ledesma | |
17:40 | Edgar Ruciles Dogie | música |
18:00 | Juan Pablo García Valllejo | |
18:05 | Monserrath Estefania Palma Licea | |
18:10 | Víctor Argüelles | |
18:15 | Varinia del Ángel | |
18:20 | Ricardo J. Cruz N. | |
18:30 | Caro Franco | música |
18:50 | Manuel Alejandro Q. Ceballos, Patricia Francisco Rivera/ Elizabeth Mireles Contreras, Jesús Fernando Montoya Luna, Yazmín Betzabé Pérez | |
19:15 | Elena Elizabeth Cortés Arenas, Ana María Gómez García, Gloria Luz Escribano Sánchez | |
19:30 | Silvia Santos | musica |
19:50 | Fernando Zaragoza | |
19:55 | Mirna Valdés, Ada Bretón e Itzamna Rocha | |
20:15 | Paloma Villalobos | |
20:20 | Merari Fierro | |
20:25 | Raúl Eduardo González | |
20:30 | Rodolfo Fonseca | |
20:35 | Nayeli Sanchez y Dany Hurpin | |
20:45 | Clausura |
Mirna Valdés, Isis Samaniego, Paloma Villalobos, Merari Fierro y Fernando Zaragoza | |
21:00 a 22:00 | Cierre |
Música: Son de madera |
FERIA del libro de 10 a 18 hrs |
Individual |
Distribuidora Adriana |
Atrapa cuentos |
Cartopirata / Endora |
Ediciones Ají / Geografía de la Voz |
Ediciones Clandestino / Cascarón Artesanal |
Ediciones El Perro |
Sello Grulla |
Editorial Itaca |
Eterno Femenino Ediciones |
Grupo Cultural Macondo |
La Cartonera |
La Resistencia desde el Cerro del Viento |
Manzahnos Ediciones / Teatro del Nuevo Mundo |
Taller Calli y su Calligrafías Editorial |
Colectivo Amoxpoani |
Colectiva |
Golpe de mar |
Compañía Artística y Cultural de Claro Franco |
Editorial Mango Manila |
María Rosa Muñoz Ceballos |
Nautas de Letras. Colaborativo de escritores |
Proyecto ERIN / CDH-BRI |
Raúl Eduardo González |
Etérea Editorial |
Talleres de 10 a 14:30 hrs
Atrapa cuentos: escribir para leer (gratuito, todo público) (10 a 14:00)
Colectivo Amoxpoani: “LA HORA DEL CUENTO- CUENTOS TENDIDOS AL SOL”
Dirigido a niños y niñas trabajadores (cooperación voluntaria)
Llevamos nuestras maletas con libros, un lazo, pinzas para ropa para colgar los libros y los guiñoles. Este Proyecto fue seleccionado para ser presentado en la 24ª Conferencia Mundial de Voluntariado/20ª Reunión Anual del Cemefi, en noviembre, 2016. Instalamos la Biblioteca al Aire Libre, los libros están a disposición de los peques, ellos eligen los libros para leerlos. Posteriormente, damos inicio a contar o leer cuentos y al final realizamos actividades lúdicas relacionadas con la lectura.
10 a 11:15 | Colectivo Amoxpoani, taller Somos de maíz. Leyenda basada en el Popol Vuh (Público infantil con familia, cooperación voluntaria), imparte Elena Cortés |
11:15 a 12:30 | Colectivo Amoxpoani, taller Fanzine de Poesía para peques (Público infantil con familia, cooperación voluntaria), imparte Elena Cortés, Ana Ma. Gómez |
12:30 a 14:00 | Colectivo Amoxpoani, taller Mi libro Mágico. Cuentos breves, magia y papiroflexia (Público infantil con familia, cooperación voluntaria), imparte Leobardo Benítez |
Taller Poesía para aves: (12:30 a 14:30)
TEMA: “CAPTURA DEL RITMO”
OBJETIVOS: Que el alumno identifique ritmo: interior, musical y de composición poética, para que proponga una composición individual donde sea perceptible este atributo. META: Escribir un poema que tenga distintivo musical.
- El taller está dirigido para público en general con interés en escribir poesía o lo haga pero quiera practicar sus habilidades.
- Contempla un cupo máximo de diez participantes.
- Está dirigido a mayores de 18 años.
- Se dará en una sesión de dos horas.
- Requiere previa inscripción vía correo electrónico. Dirección de inscripción: tetartini@hotmail.com
- Tiene un costo $150.00. El pago se realiza el día del evento.
- Se requiere material básico de papel, lápiz y goma.
- El tallerista entregará a los participantes material de lectura sin consto adicional.
- Se espera un espacio pertinente para la actividad de escuchar música y escribir.
- El taller tiene como cede la ciudad de Xalapa Enríquez, Ver. el día 27 de mayo del 2018. Queda pendiente el recinto.
IMPARTE: Mariana Barajas Salazar, poeta, escritora, tallerista y docente de creación literaria.