
Colectivos
Taller horizontal de Narrativa GestaCuentos
(Ciudad de México) El Taller horizontal de Narrativa GestaCuentos se basa en la metodología de Paulo Freire: reflexiones, debates, argumentos y experiencias cotidianas.
Su objetivo es transformar hacia una sociedad justa; donde imperen argumentos de valor.
Consideramos que todos tenemos inteligencia cultural, por esa razón dialogar nos hace aprender más.
Nautas de letras
(Latinoamérica) El taller «Nautas de Letras» es un grupo virtual en donde se fomenta la escritura creativa con el fin de que los escritores participantes mejoren continuamente y así se pueda difundir el trabajo realizado. Asimismo se busca coadyuvar en el quehacer cultural de la sociedad.
La Puerta Abierta Atitlán
(Guatemala) Somos una biblioteca Comunitaria en el lago de Atitlán Guatemala, llamada Puerta Abierta.
Colectivo de escritores Casa Tomada
(Cuenca, Ecuador) Presentación de varios proyectos editoriales: Aplicacion de audiolibros de autores ecuatorianos; Antologia bilingue de 10 textos de autores de Casa Tomada ; Publicación propia en español, inglés y francés.
FB: @Casa Tomada
Luna Mestiza
(México) Fanzine de un grupo de mística literaria creado en talleres holisticos, terapéuticos y esotéricos que dan voz con la literatura, como cuento, poesía y narrativa.
FB: @Luna Mestiza
Autores independientes
Sandra Leguel Medina
(Ciudad de México) Presentación del libro 50/50; es la recopilación de 50 textos de diferentes géneros literarios.
Mario Munguía
(Estado de México) Reconocimiento a la noble labor de las bibliotecarias y bibliotecarios del municipio de Cuautitlán Izcalli por la difusión de la obra literaria del escritor Mario Munguía.
Israel Montalvo
(Nayarit) Israel Montalvo es un trazador de pesadillas, las cuales ha manifestado en diversos medios artísticos como la pintura, la música, el arte secuencial y la narrativa. También se desempeña como promotor cultural Ha publicado en más de veinte antologías literarias de cuento enfocadas en el horror y la ciencia ficción en México, España, Uruguay, Argentina, Perú, E.U. y Chile.
FB: @Israel Montalvo
Lilia Ramírez
(Veracruz) Presentación del libro digital El movimiento de las sombras, recién publicado por Bitácora de vuelos ediciones.
FB: @Lilia Ramírez
Florencia Davidzon
(México) Presenta la lectura de un cuento, «Mitzva».
Elios Mitre
(Ciudad de México) Presentación de su libro de cuentos y poemas, con un tinte amoroso y erótico.
FB: @Elios Mitre
Heriberto Vizarra
(Puerto Vallarta, Jalisco) Presentación de la colección de poemas Largo Después.
Mónica Palacios Prado
(Jiutepec, Morelos) Presenta su libro de cuentos Entre sueños y realidades.
Elga Ferguson
(Ciudad de México) Presentación de su novela Purificación.
FB: @Elga Deidamia Ferguson Guerra
Arturo Salazar Cervantes
(Guadalajara, Jalisco) Presentación de su último libro.
Aniayara Ampudia
(Estado de México) Presentación de su libro de poesía y pensamientos vivenciales, La vida viste poesía.
FB: @Ani Ampudia
Gabriela Ramírez
(Morelos) Presenta su libro de cuentos titulado Soliloquios, pesadillas y otras obsesiones.
FB: @Soliloquios, pesadillas y otras obsesiones
Carlos López Ortiz
(Uriangato, Guanajuato) Presentación de su primera novela Fuera de control.
Amarís
(Ciudad de México) Presentacion del libro electrónico 100 Mensajes de Luz para abrazar a tu Alma en cuarentena. Mensaje canalizados por contacto psíquico.
Edición independiente
Nocturlabio Ediciones
(Ciudad de México) Editorial mexicana enfocada en literatura juvenil, los géneros que evitamos son cuento novela y poesía.
Revarena
(México y Latinoamérica) Revarena es una editorial independiente dedicada a promover las voces de autores emergentes. Incluyendo temáticas sociales actuales, nuestras publicaciones establecen un diálogo con los lectores de hoy, dentro y fuera de México. Promovemos la literatura contemporánea con sentido.
Ediciones Conebrije
(Morelos) Somos una editorial que apoya los proyectos diseñados para el mejoramiento personal, la investigación y la inclusión.
Eternos Malabares
(Cuernavaca, Morelos)
Artes de México
(Ciudad de México) Revista cultural especializada de México. Se caracteriza por editar volúmenes temáticos (un solo tema en cada número) sobre las creaciones más características de la diversidad cultural de México. Combina textos de divulgación y textos especializados, en una edición de altísima calidad de diseño e impresión. Cada número de la nueva época, desde 1988, se edita en español y en inglés.
Astrolabio
Astrolabio es una editorial enfocada a los libros artesanales, ediciones de autor, artefactos poéticos y libros objeto. Promueve actos poéticos tanto en papel como en otros formatos. Invita a todos los autores que quieran aprender a hacer sus propios libros a acercarse y conocer el arte de hacer libros.
FB: @Astrolabio Editorial
Editorial Deportiva Graderío
(Boca del Río, Veracruz) Editorial Deportiva Graderío, es una editorial especializada solo en libros deportivos, es decir sin otra actividad de manera conjunta. Fue presentada el pasado 21 de diciembre de 2020 con la obra «Golpes y Patadas del Covid-19 al Deporte», y el relanzamiento de «Los 10 Grandes del Futbol Veracruzano» editado en 2009, pero ahora con una nueva portada. Nuestro objetivo es publicar al menos dos libros por año, solo de literatura deportiva.
FB: @Editorial Deportiva Graderío
Libertad bajo palabra
(Ayala, Morelos) Sostenemos que la libertad es el bien más grande que hemos construido las personas. Lo decimos en particular, puesto que la experiencia tiene como locus a la dermis, pero deberíamos decir las libertades, como quien dice las culturas, las lenguas, los mundos… Nuestros libros pueden ser leídos a la manera de un viejo mapa, que contiene a la vez que el territorio, la parte más sensible de la cultura que le da vida: su historia… que es la forma en que los humanos llamamos a la experiencia sobre el mundo que nos rodea. Sostenemos que nada hay más natural y respetable que el derecho que tienen las personas de una sociedad cualquiera, para narrar por sí mismos los asuntos de la vida común y para usar las palabras, como mejor convenga a los intereses y necesidades de la libertad.
Edición alternativa
Ediciones Canibaal, Libros del Baal
(Valencia, España) Ediciones Canibaal es una editorial independiente española que edita revistas de arte y libros peculiares.
FB: @Canibaal
Mango Manila
Editorial Mango Manila (Ciudad de México) desarrolla publicaciones de literatura, arte, ciencia, política y educación para distintas edades.
Ediciones El Perro
(Tlaxcala, Tlaxcala) Somos una editorial independiente con un catálogo conformado en su mayoría por títulos de poesía. Este año ampliamos el espectro con ensayo y libros ilustrados.
Ediciones Ají
(Puebla, Puebla) Editorial independiente, publica poesía y es dirigida por Isis Samaniego y Paloma Villalobos.
FB: @ediciones ají
Cartopirata Editorial
(Ciudad de México) Hacemos libros coleccionables, de cartón, se ilustran sus portadas con pinturas que a menudo son obras de arte. Estos libros son hechos con cartón el cual puede que sea reutilizado, es decir con cartón de cajas y empaques que se encuentran de manera de desperdicio en casi todo el mundo. También puede que sean de cartón reciclado, es decir cartón que ya paso por el proceso de limpieza y reformación para poder ser usado de nuevo como empaque o caja, en este caso lo usamos para portadas de libros. Nuestros tirajes son de cien ejemplares, que llevan un folio con la finalidad nuestros autores y lectores sean portadores de un ejemplar único en dando esto un carácter coleccionable de las obras que su conjunto son el contenido y la portada.
La Cartonera
(Cuernavaca, Morelos) Somos una editorial independiente, artesanal y artística, sin fines de lucro, que se basa en el trabajo colectivo voluntario. La Cartonera, nace en febrero de 2008, en Cuernavaca, Morelos, siendo la primera editorial cartonera en México. Nuestros libros se distinguen por sus interiores impresos en papel reciclado y sus portadas realizadas con cartón recolectado en los negocios y las calles de la ciudad. Las portadas son intervenidas por artistas, de manera libre, en nuestros talleres de creación; esto da a cada uno de los ejemplares su carácter único.
FB: @La Cartonera Editorial en Cuernavaca
Anona Books
(Morelia, Michoacán)
Endora Ediciones
(Coyoacán / Cuernavaca, México) Atiende a escritores que buscan iniciarse en la escritura, o escritores experimentados que deseen iniciar, continuar o concluir su obra y finalmente publicarla. También asiste a empresas (grandes y pequeñas) que busquen mejorar su comunicación interna.
FB: @Endora Ediciones
Distribuidores
Tabaquería libros
(Ciudad de México) Tabaquería Libros es una pequeña editorial y distribuidora de editoriales independientes mexicana. Como editorial nuestros temas son la poesía, el ensayo literario y la narrativa. Nuestro catálogo es breve aún, pero esperamos en 2021 publicar títulos nuevos.
Como distribuidora nos especializamos en comercializar editoriales independientes de México, España, Argentina y otros países de Latinoamérica, en especial editoriales literarias, de arte, estudios de género y ciencias sociales.
Mar de libros
Mar de libros es una distribuidora de libros comprometida con la difusión de la cultura.
FB: @Mar de libros
Música y performance
Laquerencia Acciones y Poéticas y Editorial LUPI
(Biscaia, España) Presentación de la 2ª edición del Manual de Supervivencia y Autoayuda ¿¿De Qué Viven Los Artistas??
Grupo Guenda
(Ciudad de México / Oaxaca) Guenda es un grupo que interpreta la música oaxaqueña desde la costa hasta la Mixteca.
FB: @Mario Gris
Itan de Hüi
(Toluca / Metepec, Estado de México) Itan de Hüi es un proyecto artístico musical que fusiona instrumentos tradicionales y contemporáneos logrando un sonido auténtico, creando un lenguaje híbrido instrumental.
FB: @Itan de Hüi
IG: @ItandeHui
Edgar Ruciles
(Ciudad de México) Propuesta musical de canción de autor, con diversas corrientes musicales como rock, funk, blues, jazz, soul; ritmos latinos como samba, ska, son, bossanova, rumba. El discurso literario de las canciones está basado en contextos como surrealismo, narración, amor , humor, social, vivencial, existencial, e imaginativo, por mencionar algunos.
FB: ruciles
Patrocinadores
Museo La Casona Spencer
La Casona Spencer, es un espacio para el arte y la cultura en la ciudad, ubicada en el Centro Histórico de Cuernavaca. Su misión está encaminada a la formación, creación, producción y difusión de diferentes prácticas artísticas, académicas y culturales. Cuenta con una programación cultural para la comunidad: ciclos de cine, festivales, conferencias, conversatorios, danza, conciertos, teatro, exposiciones y talleres.
FB: @Casona Spencer
Cooperativa Editorial México
(México) Somos una asociación de profesionales que cuentan con años de experiencia en elaboración de libros y contenidos en diferentes plataformas. Trabajamos con empresas, instituciones y editoriales de toda la República Mexicana, así como con quienes promueven el español como segunda lengua en el extranjero.
WebFB: @Cooperativa Editorial México
Interlínea: cultura editorial
(Ciudad de México) Un espacio que busca ser la conexión de voces y acciones, donde estaremos en constante búsqueda de la historia, los actores, el análisis, la crítica, y de aquello que permita al radioescucha ubicar al libro y la lectura en su entorno.
FB: @Interlínea: cultura editorial
LEI
(México) Promovemos la bibliodiversidad, la pluralidad, la equidad, la tolerancia, la libertad de expresión y el fair speech, impulsando acciones colectivas que generen espacios de difusión, exhibición, distribución y venta de sellos independientes.
FB: @Liga de Editoriales Independientes
Revista Witral
(México) Revista de arte y literatura, con cuento, poesía y ensayo de autores hispanoamericanos. Forma parte leyendo o escribiendo vía remota.
FB:@witralarte
Vuelo de pluma
(México) Agencia para autores
Secretaría de Cultura Independiente
(México) La SCI reconoce y representa a todas las personas que generan cultura, grupos, colectivos, independientes, alternativos, productores de la cultura y el arte que desde hace años patrocinan con sus propios recursos diferentes proyectos.