Colectivos

Somos una editorial independiente y experimental que intenta producir libros de autores con propuestas novedosas y alternativas, acercándonos además al libro de artista y al libro objeto.

Librería El anhelo
(Oaxaca) Espacio cultural, librería y cafetería dedicada a las editoriales independientes
IG: @el.anhelo.oax

(Jalisco, Morelos, CDMX) Vuelo de pluma es una empresa orgánica surgida del interés y necesidad de un equipo de escritores, editores y mercadólogos por involucrarse y darle continuidad a su proceso de crear, editar, publicar, distribuir y promocionarse a sí mismo inicialmente. De ahí decidimos hacerlo extensivo al resto de los autores, ofreciendo nuestra experiencia e interés al servicio de nuestros colegas.
FB: @Vuelo de pluma

(Oaxaca) Fusilemos la noche es una cooperativa editorial de Oaxaca. Es un proyecto autogestivo que intenta generar herramientas de formación y reflexión desde el oficio de hacer libros, combinando tecnologías apropiadas y técnicas artesanales. Forma parte de la Amorosa y Rebelde Red de Editoriales (ARRE).

Gozona Cine
(Oaxaca) Gozona Cine es un espacio de encuentro público para la apreciación y disfrute de la cultura cinematográfica en el que a su vez convergen otras expresiones artísticas reunidas con el propósito de ser una propuesta comunal e innovadora que se convierta en un referente del quehacer cultural de la Ciudad de Oaxaca. Nuestro objetivo general es La exhibición, difusión, promoción, divulgación de obras de la cinematografía oaxaqueña, nacional e internacional para el enriquecimiento de la actividad cultural de la Ciudad de Oaxaca a través de la autogestión, generación de eventos, intercambio recíproco, creación y fortalecimiento de vínculos en la comunidad artística local y foránea.
FB: @Gozona
IG: @gozonacine

Colectiva Voces de Amaranto. Escritoras en acción y conciencia
Somos mujeres aficionadas a la escritura y a la lectura. Leer y escribir es la mejor protesta, la mejor sanación del corazón y la mente y el mejor acto de continuidad y de honrar a las mujeres que nos antecedieron. Nos unimos para sacar a pasear nuestros textos: poesía, cuento breve, relato, reflexiones, etc. Hermanarnos en esta afinidad y hacernos fuertes para que nuestras voces se escuchen, transitar juntas los laberintos de la edición y publicación. Crecer en la escritura gestionando talleres y cursos de escritura. Estar para la comunidad diseñando e impartiendo talleres de lecto-escritura, lectura en voz alta y narración oral escénica.

Somos una productora enfocada en el contenido creativo de profesionistas mexicanos de las Artes y Humanidades para compartir con la comunidad y fomentar el ejercicio crítico y poético de estas disciplinas.
FB: @Colectiva Artística Dementes Comunes
IG: @dementescomunes

Espacio transdisciplinario que busca ampliar las relaciones en torno a diversas comunidades creativas y áreas del conocimiento con el objetivo de enriquecer y transformar los modos de hacer y pensar las artes en Oaxaca, México y América Latina.
FB: @Matamoros 404

(CDMX) Un espacio que busca ser la conexión de voces y acciones, donde estaremos en constante búsqueda de la historia, los actores, el análisis, la crítica, y de aquello que permita al radioescucha ubicar al libro y la lectura en su entorno.

(CDMX) Asociación sin fines de lucro, que busca dar visibilidad a los actores del ecosistema editorial, siendo un espacio vinculatorio para promover e impulsar proyectos culturales.
FB: @ Cleeo.ac
Autores independientes
Mario Munguía
(Estado de México) Reconocimiento a la noble labor de las bibliotecarias y bibliotecarios del municipio de Cuautitlán Izcalli por la difusión de la obra literaria del escritor Mario Munguía.
Alejandro Meraz Moreno
(CDMX) Presentación del libro Rasguños en la tierra, una novela de ficción, fantasía y suspenso situada en el México prehispánico.

Llitt Tagle
(Veracruz) Presentación de tres libros de poesía: Jardín de figuras abiertas, antología que corresponde a un premio nacional. El e-pub Este lugar que soy, mención honorífica internacional. Y el e-pub Performance de cicatrices, premio nacional, libro en papel.
FB: @Lilia Ramírez

(Nayarit / Jalisco) Israel Montalvo es un trazador de pesadillas, las cuales ha manifestado en diversos medios artísticos como la pintura, la música, el arte secuencial y la narrativa. También se desempeña como promotor cultural Ha publicado en más de veinte antologías literarias de cuento enfocadas en el horror y la ciencia ficción en México, España, Uruguay, Argentina, Perú, E.U. y Chile.
FB: @Israel Montalvo
Gilda García Romero
(Puebla) Poeta y escritora de cuentos de ciencia ficción. En breve saldrá a la venta el primer poemario llamado “La heredad de los espejos”, el cual ganó el primer premio de poesía circundante de Ediciones Periféricas.
FB: @Gilda García
Lorena Guadalupe Páez Aguirre
(CDMX) Presentación de obra personal: poemarios Muros interiores y Viento del alma -poesía amorosa en el primer caso y de vivencias en las diferentes etapas de la vida, en el segundo- y de los libros de cuentos Por fin. Puros cuentos de ellas y Cuentas pendientes -historias de protagonistas mujeres e historias de aspectos no concluidos.
Mónica Palacios Prado
(Morelos) Presenta su novela El cielo y el infierno están en esta tierra.
Elga Ferguson
(Ciudad de México) Presentación de su novela Purificación.


Luz Prieto

Sergio Briceño y Mariana Grediaga
(CDMX) Presentación de la novela Tumba siete, de Sergio Briceño, sobre el tesoro encontrado por Alfonso Caso en Monte Albán, Oaxaca, y del libro Andanzas del Acta de Independencia, de Mariana Grediaga, sobre la restauración del Acta del Independencia de México.
FB: Sergio Briceño
FB: Mariana Grediaga

Fátima GalBos
(CDMX) Soy una escritora independiente mexicana, novelista de suspenso psicológico, creadora de contenidos y tallerista, quien gusta de alentar, motivar y guiar a escritores noveles a lanzarse a la aventura de convertir sus ideas en obras literarias. Me gusta llevar mis historias a las personas, no solo a través de los libros, sino de narraciones en vivo, catas literarias e historias con gastronomía.

Lucila May Peña
(Yucatán) Presentación del libro On the table. Nobleza que sirve, es la recopilación de 22 testimonios de enfermeras y enfermeros de instituciones de salud públicas y privadas entorno a la trayectoria laboral y lucha personal por ocupar un lugar en la profesión y una mejor calidad de vida. Es un esfuerzo que busca revindicar la labor profesional que desarrolla el gremio de enfermería tan olvidado por la sociedad.
FB: @Lucila May Peña

(Jalisco) Heriberto es poeta, prosista, editor acompañante, ilustrador, comunicólogo y excelente amigo. Pero lo más importante, es papá. Ve el mundo desde el lenguaje y la poesía es su idioma. Él es romance, así habla, siente, vibra y lo plasma en todo lo que hace por la necesidad de expresarse. Su poesía concede al mundo sentido, ritmo y belleza. A través de ella, se siente más a gusto consigo mismo. Sin la poesía, Heriberto sería mudo. Escribe lo que le gustaría leer y su mayor cualidad es la constancia. Siempre es un hombre dispuesto y generoso; solo se molesta cuando las ideas se expresan erróneamente. Con sus letras nos muestra quiénes somos y lo que tenemos en común los seres humanos. En 2020, participó en la antología No será esto lo que nos detenga con cuatro cuentos: “Sifús, Paciencia, Transparentes y La lista”. Heriberto Vizcarra nació en Sonora en enero de 1973.
Editoriales alternativas

(Puebla) Editorial independiente, publica poesía y es dirigida por Isis Samaniego y Paloma Villalobos.
FB: @ediciones aj

Busco crear libros que salen del formato tradicional. Libros que se convierten en objetos poéticos y que invitan a recorrerlos en íntimo silencio.

(Oaxaca) Matanga! empezó su vida como un taller, dedicándose a la reparación y elaboración de cuadernos y libros hechos a mano. Cada uno de ellos está hecho con materiales locales cuidadosamente escogidos, combinando técnicas clásicas y contemporáneas. En 2019, Matanga! se convirtió también en editorial, expecializándose en la publicación de literatura oaxaqueña (y no sólo) en ediciones bellas y estéticas pero a la vez asequibles, con buena factura y ediciones cuidadas.

(Morelos) Editorial independiente, artesanal y artística, sin fines de lucro, basada en el trabajo colectivo voluntario. La Cartonera (2008) es la primera editorial cartonera mexicana. Las portadas de cartón son intervenidas por artistas lo que vuelve cada ejemplar único y coleccionable. El catálogo se compone de más de 80 títulos (17 ediciones bilingües: francés, portugués, inglés, náhuatl -español) de autores de México y el mundo e incluye poesía, ensayo, novela, gráfica, canción y cuento ilustrado.
FB: @La Cartonera Ed

Cartopirata Editorial
(CDMX) Hacemos libros coleccionables, de cartón, se ilustran sus portadas con pinturas que a menudo son obras de arte. Nuestros tirajes son de cien ejemplares, que llevan un folio con la finalidad nuestros autores y lectores sean portadores de un ejemplar único en dando esto un carácter coleccionable de las obras que su conjunto son el contenido y la portada.

(Oaxaca) El Foro de las Formas del Libro está enfocado en explorar y compartir lecturas acerca del libro para intentar descifrarlo y explorarlo. Su primera publicación se llama Sentir el papel, dedicada a quienes desean iniciarse en el mundo del libro.

(CDMX) Somos una editorial que apoya los proyectos diseñados para el mejoramiento personal, la investigación y la inclusión.
CGR EDICIONES
(CDMX) CGR ediciones, presenta las novedades editoriales de César G. Romero: Cronodromo y otros viajes y vagabundeos.
Edición independiente

(México y Australia) Revarena surge en 2013 como una revista en la búsqueda de impulsar voces de escritores y fotógrafos emergentes, ejercicio que se llevó a cabo por dos años consecutivos de manera trimestral. En 2015 se consolida como editorial independiente con el propósito de brindar un espacio más sólido para la difusión de escritores emergentes. Entre sus títulos puede encontrarse poesía, cuento y teatro. Actualmente continúa como editorial independiente trazando diálogos entre México y Australia.

(CDMX) Somos un sello editorial independiente dedicado a la elaboración de libros de poesía y narrativa, con el objetivo impulsar el talento de nuevos escritores emergentes a través de la publicación de su obra literaria. Los formatos de libro impreso que elaboramos son: libro convencional, libro cartonero y libro objeto. También buscamos promover la cultura por medio de talleres de creación literaria, encuadernación y fomento a la lectura.

(San Luis Potosí) Editorial independiente con seis años de existencia. Nuestra misión es ser una plataforma para nuevos talentos mexicanos. Nuestro catálogo incluye cualquier género literario cuyo contenido sea digno de publicarse.

(Morelos) Puente Navarro Editores, editorial independiente, de corte literario social, con calidad en formas y contenidos. Sello personal alternativo, abierto a publicar trabajos que completen panoramas y contextos complejos literarios y culturales. Cuenta con tres colecciones: Poesía, Novela, Tradición y cambio.
FB: @ Puente Navarro Editores

(Puebla) Editorial independiente enfocada en narrativa gráfica.
TW: @_nube9
(CDMX/Morelos) Atiende a escritores que buscan iniciarse en la escritura, o escritores experimentados que deseen iniciar, continuar o concluir su obra y finalmente publicarla.
FB: @Endora Ediciones