
BABEL es un espacio de intercambio de información y contactos entre autores, editores y lectores, para compartir nuestro saber sobre los libros y la literatura, sin etiquetas, siempre en busca del crecimiento en conjunto.
Es de alcance internacional: han participado autores y editores de España, Colombia y Venezuela, así como de diversos estados de la República Mexicana. Tiene un carácter itinerante y descentralizado, por lo que nuestras ediciones han sido en CDMX, Puebla, Xalapa, Pátzcuaro, Puerto Vallarta (versión virtual), Cuernavaca y Oaxaca.
Así, convocamos a escritores, artistas, editores, diseñadores, lectores, bibliotecarios, promotores y todo aquel que esté implicado en la producción, difusión o disfrute del libro, a participar en el VIII Encuentro BABEL 2023, que tendrá lugar los días 22 a 25 de mayo de 2023, en formato virtual (a través de nuestras redes sociales), y, si las condiciones lo permiten, en formato presencial, los días 26 y 27 de mayo de 2023, en Puerto Vallarta, Jalisco.
22 a 25 de mayo (virtual) | 26 de mayo (presencial) | 27 de mayo (presencial) |
Expo de libro | ||
Presentación de proyectos | Café BABEL | Presentación de proyectos |
Tertulia | Tertulia | Tertulia |
El Encuentro Babel incluye:
EXPO DE LIBRO. Exposición y venta de libros, impresos y otros productos relacionados (cupo aproximado: 20 stands). Cada expositor deberá hacerse cargo de la administración de su stand. Babel proveerá una mesa y 1 silla por stand.
DINÁMICA CAFÉ BABEL. Mesas de trabajo con un máximo de 5 integrantes cada una, más un moderador, con el fin de difundir nuestra experiencia sobre diversos temas en torno al libro. El objetivo es generar información concreta que sirva a los editores, así como encontrar proyectos en común.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS (previa selección). Presentación de proyectos editoriales y/o culturales (presentación formal de libros, de un sello editorial, de un colectivo, entre otros).
a) Versión presencial: el tiempo de participación se definirá dependiendo del número final de participantes.
b) Versión virtual: Cada participante deberá enviar un video elaborado especialmente para BABEL, ya sea de su presentación o conversatorio, en formato mp4 o avi, con una extensión de 3 a 15 minutos máximo y en formato horizontal (enviarlo vía wetransfer).
TERTULIA (previa selección). Presentación de libros, lectura, performance y música (pueden participar editoriales, talleres de creación literaria, escritores independientes, artistas en general, entre otros…).
a) Versión presencial: el tiempo de participación se definirá dependiendo del número de participantes.
b) Versión virtual: Cada participante deberá enviar un video elaborado especialmente para BABEL, ya sea de su lectura, presentación de libro o performance, en formato mp4 o avi, con una extensión de 3 a 15 min máximo, en formato horizontal (enviarlo vía wetransfer).
PUBLICACIÓN ESPECIAL (previa selección). Recopilación de ensayos para ser publicados en la Sexta Antología Babel, la cual será presentada en el mismo Encuentro. Sólo se aceptará un texto por editorial o escritor con una extensión máxima de 2 cuartillas. No se recibirán trabajos que promuevan directamente un proyecto, ya que el objetivo es motivar la reflexión sobre las diversas vertientes de la edición alternativa, así como la experiencia personal sobre el trabajo como escritor. Cada participante que asista al evento de forma presencial, recibirá un ejemplar de la Antología.
DIRECTORIO. Datos de contacto e información general de los proyectos y autores participantes, para difundirlos de manera virtual en la página de BABEL. Extensión máxima 1 cuartilla.
Este evento está coordinando por la alianza entre Endora Ediciones, Editorial Cartopirata, Ediciones Ají, Ioshio Hernández y el Centro Cultural Biblioteca Mango. Incluye difusión y exposición de editoriales y/o proyectos culturales, así como presentaciones de libros, tertulias, performance y música.
La aportación es de $300 pesos mx por grupo, editorial o escritor, y podrán participar en uno o en ambos formatos (presencial y/o virtual). Cada participante se hace cargo de sus viáticos, así como de su hospedaje y transporte.
Los participantes deberán comprometerse a difundir el evento en sus redes, así como invitar al público interesado.
Regístrate antes del 20 de marzo de 2023 aquí.
Apoyar al encuentro BABEL es contribuir mantener vivos los canales creativos en torno al libro. Únete a nuestra pasión por la palabra escrita.
¡GRACIAS!